Autores

Tiene estudios musicales de guitarra, viola y trompeta. Durante quince años y como trompeta, fue miembro de la Banda de Música de la Asociación Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial de la que se jubiló en la Navidad de 1999.
Como viola alumno de D. Rodríguez, trabajando también el contrabajo con T. García Araque y la composición con Luis de Pablo y Carmelo A. Bernaola en el Conservatorio de Madrid. Trabajó en el estudio de música electrónica 'ALEA' de Madrid que dirigió Luis de Pablo, prácticamente desde su fundación hasta su cierre en 1977.
Colaborador del Seminario de Música e Informática del Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid y del Estudio ACTUM de Música Electrónica de Valencia.
Participó junto a Fernando Palacios, Marina García, la bella Maysi y Javier Maderuelo en la formación del grupo de experimentación músico-bocal 'Epilos-Glotis', con Fernando Palacios además en el grupo de creación musical con instrumentos de plástico 'Piolín' actuando como solista de turutón en la presentación del grupo y estreno de la obra de F. Palacios 'Con cierto desconcierto' en la Universidad Complutense de Madrid en 1983.
La Academia de Educación Sentimental Agundez-Palacios y su Capilla Musical (CAMA DE SAPOS), creación de Antonio Agundez y Fernando Palacios, ha compuesto y presentado al público 'CANCIÓN , Suite de danzas' espectáculo musical, 'MOTETE DA CUITA' espectáculo musical multidisplinar high-tech y 'PARA-SIT-ARIA-B' perfomance musical para dos intérpretes, dos sillas de tijera plegables y pinzas de papel.
Ha organizado y convocado con gran éxito de participantes el 'I Concurso de composición de marchas fúnebres para tecla' y el 'I Concurso de composición de pasodobles toreros para orquesta de cuerda en formato DIN A-4'.


Libros de Agundez Leal, Antonio

Mostrando 1 de 1 libros encontrados. (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    (1 páginas)    


  • Jo-I
    Tres violonchelos con tratamiento electrónico

    Agundez Leal, Antonio

    1979 Editorial Alpuerto S.A.

    valoración

    • Páginas: 8
    • Publicación: 1979

    Esta obra ha sido publicada con la colaboración de la Asociación de Compositores Sinfónicos Españoles (ACSE)
     La obra admite una serie de posibles versiones en orden a los elementos electrónicos que se puedan disponer. Así ...



    (1 páginas)    


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Música policoral de la catedral de Cuenca III
    Motetes a Santa María de Alonso Xuárez (1640-1696)

    Editorial Alpuerto S.A.

    Con la Música policoral de la Catedral de Cuenca. Motetes a Santa María de Alonso Xuárez (1640-1696), José Luis de la Fuente Charfolé, músico práctico, musicólogo, compositor y docente, continúa con la labor iniciada en ...

    valoración

    pvp.32,40 €


  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Documentos para el estudio de la música y la cultura en Castilla-La Mancha
    Actas capitulares de la catedral de Cuenca (1761-1810)

    Editorial Alpuerto S.A.

    Las series documentales conservadas en los archivos eclesiásticos conforman un corpus indispensable para el avance del conocimiento histórico de la música sacra hispánica. Entre ella, con asiento propio, se encuentran los libros denominados "de fechos ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.30,00 €


  • VV.AA.

    Música en imágenes
    Francisco Andreví (1786-1853). Músico de iglesia y compositor cosmopolita en un mundo cambiante

    Editorial Alpuerto S.A.

    La música del maestro Andreví, que bien puede asociarse al más ligero romanticismo musical europeo de la primera mitad del Ochocientos, se relaciona con la música coetánea de Rossini (su Stabat Mater), de los franceses ...

    valoración

    pvp.38,00 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información