Autores

Nació en el seno de una familia humilde. De niño sufrió una larga enfermedad que unida a las penalidades de la guerra y la posguerra hicieron de él una persona introvertida que canalizó sus aficiones hacia la lectura y la música. Formó parte de la Banda Primitiva de Alcoy como trompista. Sus dotes musicales atrajeron la atención de diversos benefactores particulares e institucionales que le ayudaron en su carrera musical.
Estudió en el Conservatorio de Valencia con Miquel Asins Arbó y Manuel Palau. Su primera obra que se estrenó es la Suite Blanca, de 1956. Después se trasladó aParís donde estudió con Olivier Messiaen. También estudió en Roma con Goffredo Petrassi.
Se dedicó a la enseñanza por su vinculación con el Conservatorio de Valencia, donde ocupó las cátedras de contrapunto y composición (música), así como la dirección (1971-76). En el ámbito de las bandas de música, también es destacable su contribución.
La devoción a los conjuntos de viento es evidente en su obra, dejando un número importante de composiciones tanto para banda como para conjuntos más reducidos de instrumentos de viento.
Su obra abarca todo tipo de géneros y ha recibido una difusión relevante tanto en la Comunidad Valenciana como en el resto de España y en otros países.
Entre otros reconocimientos recibió la Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Cultural, la Medalla de las Bellas Artes y el Premio Nacional de Música, y el Premio Internacional de Unicef. Tras su muerte uno de los reconocimientos recientes ha sido la medalla de la Universidad Politécnica de Valencia.


Libros de Blanquer Ponsoda, Amando

Mostrando 3 de 3 libros encontrados. (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    (1 páginas)    



    (1 páginas)    


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Delgado Montero, Francisco

    El diablo vestido de fraile
    La crisis del padre Soler en El Escorial

    Editorial Alpuerto S.A.

    Diciembre de 1776. Antonio Soler, fraile jerónimo del monasterio de El Escorial y músico de la Corte, escribe una carta dirigida al padre General de la orden. En ella, se queja amargamente de las presiones ...

    valoración

    pvp.12,50 €


  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Música renacentista de la Catedral de Cuenca
    Estudio y edición del Libro de Polifonía 7

    Editorial Alpuerto S.A.

    Tras sus tres anteriores trabajos en esta misma colección (Música policoral de la catedral de Cuenca. Motetes al Señor y los Santos de Alonso Xuárez (1640-1696), Música policoral de la catedral de Cuenca II. Motetes ...

    valoración

    pvp.23,00 €


  • VV.AA.

    Música en imágenes
    Francisco Andreví (1786-1853). Músico de iglesia y compositor cosmopolita en un mundo cambiante

    Editorial Alpuerto S.A.

    La música del maestro Andreví, que bien puede asociarse al más ligero romanticismo musical europeo de la primera mitad del Ochocientos, se relaciona con la música coetánea de Rossini (su Stabat Mater), de los franceses ...

    valoración

    pvp.38,00 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información