Autores

Compositor aragonés. Después de haber cursado Humanidades y Filosofía y haber comenzado los estudios de Música con su padre, los sigue en el Real Conservatorio Superior de Madrid.

Profesor desde 1965 del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y catedrático de Música de Escuelas de Formación Universitaria del Profesorado de E.G.B., ambas plazas ganadas por oposición.

En 1966 consigue el «Gran Premio de Roma» y en 1970 es becado por la Fundación «Juan March», para la cual compone Interpolaciones, para quinteto de viento y Psicograma n.° 1, para piano. Premio de Honor de la Dotación de Arte Castellblanch en el II Certamen de Composición Coral Vasca (Tolosa, 1973) por la obra Arets gorri. En el primer concurso de composición de música de cámara de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, consigue el Arpa de Plata (2.° premio) con su obra Omicron 73. En 1973 participa en los cursos de música contemporánea de Darmstadt, donde Alois Kontarsky estrena su Psicograma n.° 1. Primer premio del C.O.I., curso permanente de composición (modalidad de música de cámara) de la Comisaría General de la Música por la obra Dúos (1975). En 1976 recibe una mención especial del jurado en el concurso internacional de composición «Ciudad de Zaragoza», por su obra Versos a cuatro. En 1980 recibe el premio nacional «Cristóbal Halffter» en el primer concurso de composición para obras de órgano, por Tríptico cervantino.

En 1981 consigue el primer premio «Caja de Ahorros de Asturias» en el concurso nacional de composición coral, sobre temas asturianos, con su obra Canción y danza.

• Obra: Antífonas (coro mixto). Sonata homenaje a Scarlatti (piano). Salmo CXXX (coro mixto a cinco voces). El Siervo de Yahvé (cantata para barítono, coro y orquesta). Trío (para cuerda). Riflessi (orquesta). Introspección I (arpa). Ofrenda del Vía Crucis, sobre versos de Gerardo Diego (soprano y piano). Bariolage (violín solo). Casida del sediento, sobre versos de Miguel Hernández (contralta y piano). Epitafio para Gerardo Gombau (violín y piano). Episodios (para treinta y cuatro instrumentos de arco). Grupos de Cámara (conjunto instrumental). D’Improvviso (viola y piano). Pequeña suite al estilo antiguo (flauta y piano); (versión para flauta y orquesta de cuerda). Psicograma n.° 3 (para violín, viola, violoncello y piano). Sólo suena el río, sobre versos de Antonio Machado (coro a ocho voces mixtas). Piel de toro, ballet imaginario (para percusión y piano). Pregnancias (para un percusionista). Promenade (piano). Aoristo (grupo de cámara). Capriccio (piano). Proemio (para orquesta). Colección de piezas infantiles, sobre temas populares españoles (en dos volúmenes, para piano). Laisses (quinteto de clarinetes). Piezas breves para niños (piano a cuatro manos). Studium (música electroacústica). Cuarteto n.° 1 (violines, viola y violoncello). Dos rimas de Gustavo Adolfo Bécquer (coro mixto). Plantas (trompa y órgano). Ocho canciones populares españolas (coro a tres voces blancas). Tríptico asturiano (coro mixto). Soliloquio (oboe). Gran parte de todas estas obras se encuentran en Editorial Alpuerto, Editorial E.M.E.C., Unión Musical Española y Real Musical.

• Discografía: Omicron 73, para conjunto instrumental; LSP 13224 CBS (cara l). Psicograma n.° 3 (cuarteto con piano), LSP 13224 CBS (cara 2); conjunto instrumental dirigido por Franco Gil. Grupo de cámara Estro. Versos a cuatro, para violín, clarinete, piano y percusión; S-73779 CBS Stéreo. (Incluye este disco obras de C. Bernaola, Cruz de Castro y Villa Rojo.) Laises, para quinteto de clarinetes. Movieplay, S.A. 17.1519/3 Stéreo, por el grupo de clarinetes del LIM. (Incluye este disco obras de Agustín González Acilu, Jesús Villa Rojo y Ángel Arteaga.) Ha publicado en colaboración diversos volúmenes de Cursos de Repentización, Editorial Texigrab. Curso de Transporte, en colaboración con C. Esbri. Conjunto Coral (2 vols.). Lenguaje musical, en colaboración con E. L. Arenosa y J. Pildain, Editorial Real Musical, Madrid.


Libros de Oliver Pina, Ángel

Mostrando 3 de 3 libros encontrados. (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    (1 páginas)    



    (1 páginas)    


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • VV.AA.

    Sebastián Durón (1660-1716). "Oigan qué dice el alma"
    Tonos, villancicos y la misa a 8 sobre el "Dios te salve, María"

    Editorial Alpuerto S.A.

    Este trabajo es la aportación del Grupo de Investigación «Aula Música Poética» a los actos de conmemoración en 2016 del III Centenario del fallecimiento del organista, compositor y maestro de capilla Sebastián Durón (1660-1716). Consiste ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.26,00 €


  • VV.AA.

    La Sibila
    Sonido. Imagen. Liturgia. Escena

    Editorial Alpuerto S.A.

    Desde el 16 de noviembre de 2010, el Canto de la Sibila de Mallorca está incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta circunstancia se considera un hito dentro de ...

    valoración

    pvp.19,50 €


  • Sierra Pérez, José

    Vida y crisis del padre Antonio Soler (1729-1783)
    Documentos

    Editorial Alpuerto S.A.

    Artículos de Francisco Javier Campos, Santiago Kastner, Samuel Rubio, Juan Ruiz Jiménez, José Sierra Pérez y George Truett Hollis. El Padre Antonio Soler (1729-1783), según una nota necrológica de El Escorial, era conocido en vida 'por ...

    valoración

    pvp.20,80 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información