José de Nebra. Cuatro villancicos a la Virgen del Monte de Piedad

Máximo Leza, José

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Editorial Alpuerto S.A.
  • ISBN: 978-84-381-0469-9
  • Colección: Patrimonio Musical Español
  • Páginas: 186
  • Dimensiones: 23 cm x 32 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Castellano
  • Fecha de la edición: 2003
  • Edición: 1

pvp.37,00 €

Disponible


Información detallada:

Resumen del libro

Nebra, jovencísimo organista en la Capilla de las Descalzas Reales, coincidió allí con el Padre Francisco Piquer, que ejercía de capellán cantor (contralto). Cabe suponer que de la relación entre ambos surgió el encargo de compositores para celebrar la festividad de la Virgen del Monte de Piedad, en cuya devoción se ocupó muy activamente Francisco Piquer. 
Las partituras que hoy presentamos corresponden a los Villancicos compuestos en los años 1719, 1720, 1721 y 1722 que corresponden al período anterior al paso del compositor a la Capilla Real. Se trata de las composiciones de un Nebra muy joven (de 17 a 20 años) pero en las que se dan muestras de su gran talento. 


Índice

Introducción 

Agradecimientos 

Estudio 
-Preámbulo 
-José de Nebra en el Madrid de Felipe V 
-Las Descalzas y el Monte de Piedad 
-El villancico en la España de Felipe V 
-Los villancicos de José de Nebra para la Virgen del Monte de Piedad 

Apéndice 
-Los villancicos de José de Nebra 
-Descripción de las fuentes 
-Criterios de edición 
-Textos 

Música 
-Villancico a Nuestra Señora del Monte de Piedad (1719), 'Piedad que comprende' 
-Villancico a Nuestra Señora del Monte de Piedad (1720), 'Pues hoy desciende María' 
-Villancico a Nuestra Señora del Monte de Piedad (1721), Santo Monte de Piedad' 
-Villancico a Nuestra Señora del Monte de Piedad (1722), 'Sagradas Armonías' 


autores de José de Nebra. Cuatro villancicos a la Virgen del Monte de Piedad



Otros libros de Patrimonio Musical Español


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • VV.AA.

    Música en imágenes
    Francisco Andreví (1786-1853). Músico de iglesia y compositor cosmopolita en un mundo cambiante

    Editorial Alpuerto S.A.

    La música del maestro Andreví, que bien puede asociarse al más ligero romanticismo musical europeo de la primera mitad del Ochocientos, se relaciona con la música coetánea de Rossini (su Stabat Mater), de los franceses ...

    valoración

    pvp.38,00 €


  • Delgado Montero, Francisco

    El diablo vestido de fraile
    La crisis del padre Soler en El Escorial

    Editorial Alpuerto S.A.

    Diciembre de 1776. Antonio Soler, fraile jerónimo del monasterio de El Escorial y músico de la Corte, escribe una carta dirigida al padre General de la orden. En ella, se queja amargamente de las presiones ...

    valoración

    pvp.12,50 €


  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Música policoral de la catedral de Cuenca V
    Misas, motetes a San Julián y secuencias de Alonso Xuárez (1640-1696)

    Editorial Alpuerto S.A.

    Este nuevo título de la serie de trabajos sobre la música policoral que, para la catedral de Cuenca, compuso Alonso Xuárez (1640-1696), se centra en el estudio y edición crítica de las partituras del maestro ...

    valoración

    pvp.32,40 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información