Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Música práctica
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp.14,56 €
Agotado
Impresa en Bolonia por obra, industria y a expensas del Maestro Baltasar de Hiriberia, 1482 .
Traducción directa del latín de José Luis Moralejo.
Revisión de Rodrigo de Zayas.
Estudio preliminar (Enrique Sánchez Pedrote)
-La personalidad de Ramos de Pareja
-Algunas consideraciones sobre el nombre
-Última etapa de la vida de Ramos de Pareja
-Ramos de Pareja como autor y compositor
Música práctica
Prólogo
Primera parte
Tratado primero
I. [intitulado]
II. División y composición del monocordo elemental
III. Recto conocimiento de las divisiones dadas
IV. Aplicación detallada de la figura precedente al uso de los cantores
V. Demostración clara de algunos errores acerca de la precedente figura
VI. Breve noticia de los diversos instrumentos
VII. Modo pormenorizado de combinar la voz con un instrumento
VIII. [intitulado]
Tratado segundo
I. En el que se muestra cuáles y cómo son las figuras de la voz en el piano
II. Explicación de la música Ficta
III. Del conocimiento de las conjuntas
IV. De la permutación de voces
V. Que reprueba algunos puntos del precedente y muestra el recto modo de las conjuntas
VI. Que la diferencia de la música no está en la cualidad, sino en la cantidad
VII. Que rebate a los seguidores de Guido y demuestra con precisión la verdad de la cuestión
VIII. En el que se explica con detalle el modo en que se realiza cada especie
Tratado tecero
I. En el que se expone el conocimiento completo de los tonos, modos o tropos
II. Del origen de los tonos
III. En el que se muestra por los tonos la conformidad de la música mundana, humana e instrumental
Segunda parte. Contrapunto
Tratado primero
I. En el que se da noticia de las voces consonantes y disonantes
II. En el que se rebate el error de algunos y se hace ver la verdad
Tercera parte (En la que se trata por extenso de los números armónicos)
Tratado primero
I. [intitulado]
II. En el que [se tratan] los signos por los que se distinguen los números
III. En el que [se trata de] los signos de otras especies
IV. En el que se explican detalladamente los cánones y subscripciones
Tratado segundo
I. En el que se discute detalladamente de los tres géneros de proporcionalidad
II. En el que se discierne la proporción ("medietas") armónica
III. En los que se aplican las divisiones primarias del monocordo a las razones de los números
IV. En el que [se trata de] los semitonos que hay que cantar y evitar
Epílogo
Índice analítico
(ca. 1440 - 1522), fue un teórico de la música y compositor español, que se desempeñó en la cátedra de música en la Universidad de Salamanca.
Según comenta al final de su tratado De música ...
Gómez Muntané, Maricarmen
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.25,00 €
Martín, Elena
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.18,50 €
pvp.21,00 €
pvp.19,50 €
Este libro estudia el repertorio epitalámico de los judíos sefardíes de las dos grandes áreas de su dispersión: los del Oriente del Mediterráneo y los del norte de Marruecos, investigando la función ritual de sus ...
pvp.26,00 €
Sierra Pérez, José
Editorial Alpuerto S.A.
Artículos de Francisco Javier Campos, Santiago Kastner, Samuel Rubio, Juan Ruiz Jiménez, José Sierra Pérez y George Truett Hollis. El Padre Antonio Soler (1729-1783), según una nota necrológica de El Escorial, era conocido en vida 'por ...
pvp.20,80 €
Torres del Rincón, Marta
Editorial Alpuerto S.A.
Cuando se comienza a enseñar a un intérprete la base de la técnica de su instrumento, el profesor es plenamente consciente de cuál es el punto de partida de su alumno: hay que explicar hasta ...
pvp.12,50 €