Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Trabajos que nacen del espíritu
Capdepón Verdú, Paulino
Pastor Comín, Juan José
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp.23,00 €
Disponible
Las celebraciones durante estos últimos años en torno al cuarto centenario no solo de la Primera y Segunda Parte del Quijote, sino también del resto de sus obras, y la conmemoración en el año 2016 de su tránsito hacia la inmortalidad, han hecho que el nombre de Cervantes ilumine de nuevo no solo el ámbito de las letras, sino que extienda sus armas hacia el resto de las artes, cuyos campos en barbecho han producido extraordinarias composiciones a la que su escritura ofreció tierra, labranza, abono y lluvia. Cine, teatro, pintura, escultura y, muy especialmente, la música, han transformado el legado cervantino en nuevas creaciones que reinterpretan y continúan el imaginario excepcional de un escritor que hizo de la lengua española un bisturí sin igual en la lectura más difícil: aquella que disecciona la vida y sus distintas realidades.
Con este libro el Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM, Unidad Asociada al CSIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha rinde homenaje a una figura sin igual a través de dos líneas fundamentales que vertebran, entre otras, el conjunto de sus investigaciones: por un lado, el estudio del hecho musical en la obra cervantina, sus vivencias, hibridaciones y citas colmadas todas ellas de un valor intencional deliberado; por otro, el análisis de su influencia en el patrimonio musical europeo, recorriéndola en una selección de composiciones que transitan desde el siglo XVII al siglo XXI. Esta publicación, encomendada a especialistas en el ámbito internacional en las áreas de la Filología, Musicología e Historia del Arte, trata, pues, de aportar su pequeña contribución al extenso dominio del ingenio cervantino.
La revitalización de la investigación musical que se ha experimentado durante los últimos años en Castilla-La Mancha es patente gracias, entre otros, a las actividades del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM)-Unidad Asociada al CSIC. En 2012 el CIDoM suscribió un convenio de colaboración con la editorial Alpuerto, gracias al cual se fundó la serie Investigación y Patrimonio Musical, que ha logrado los mejores índices de impacto y de calidad editorial entre las colecciones de su especialidad, según se desprende del último Estudio cualitativo de las editoriales académicas, realizado por el grupo Investigación sobre el Libro Académico (ÍLIA) del CSIC, la Federación del Gremio de Editores de España y el Ministerio de Educación (2018). El objetivo fundamental de dicha serie musicológica es dar a conocer estudios relacionados con el ámbito de la recuperación y difusión del patrimonio musical español. En el presente volumen se ofrece un prisma musical complejo e integrador que permite comprender el lugar de los textos cervantinos en esa otra historia de la cultural que la música dicta en el corazón de cada época; por otro lado, y en una segunda parte, discurrirá ese otro Cervantes hecho música en diferentes autores, manifestaciones y géneros, desde el Barroco hasta los movimientos de vanguardia de nuestra época.
Capdepón Verdú, Paulino
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.26,00 €
VV.AA.
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.23,00 €
Capdepón Verdú, Paulino
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.47,00 €
VV.AA.
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.23,00 €
Fuente Charfolé, José Luis De La
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.30,00 €
Fuente Charfolé, José Luis De La
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.30,00 €
Capdepón Verdú, Paulino
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.26,00 €
Fuente Charfolé, José Luis De La
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.30,00 €
Moreno Gómez, Francisco
Editorial Alpuerto S.A.
Este libro viene a ser un ensayo de «Comisión de la Verdad» en toda España, una conjunción de hechos recuperados y el necesario estudio teórico: por un lado, una nueva radiografía testimonial de los desaparecidos ...
pvp.23,00 €
Torres del Rincón, Marta
Editorial Alpuerto S.A.
Cuando se comienza a enseñar a un intérprete la base de la técnica de su instrumento, el profesor es plenamente consciente de cuál es el punto de partida de su alumno: hay que explicar hasta ...
pvp.12,50 €
Gómez Muntané, Maricarmen
Editorial Alpuerto S.A.
Siete años después de la publicación de La Sibila. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, que tuvo su feliz continuación en 2017 con El Juicio Final. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, tenemos ante nosotros un nuevo trabajo colectivo ...
pvp.25,00 €