Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Encinar Martínez, Jose Ramón
José Ramón Encinar dirige habitualmente la práctica totalidad de las orquestas españolas y ha actuado en multitud de salas de Europa y Latinoamérica al frente de numerosas orquestas como las de la RAI italiana, Sinfónica Siciliana, Orquesta Arturo Toscanini de Parma, Orquesta Verdi de Milán, Sinfónica de Londres, English Bach Festival, Sinfónica de Basilea, Sinfónica del Teatro Estatal de Karlsruhe, Sinfónica Nacional Argentina, Sinfónica Nacional de México, Nacional de Venezuela, Festival Casals de Puerto Rico…
Es intérprete de más de una veintena de grabaciones para diversos sellos internacionales: Naxos, Stradivarius, Glossa, Col Legno, Verso, Decca, Deutsche Grammophon…
Entre los premios que se le han otorgado figura el Nacional de Música en la modalidad de composición en 1988 y como intérprete el de la CEOE, así como el Premio de Música de la Comunidad de Madrid en 2010.
Es Académico de Número de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y Académico Correspondiente de la de Bellas Artes de Granada.
Entre sus obras como compositor cabe destacar la ópera FIGARO, escrita sobre un libreto propio (1987), con producciones en Madrid y Lisboa, las obras orquestales MUSICA NOCTURNA (1985), PROYECTO (1992) y MISE EN SCENE (1994. CD Col legno) y las obras de cámara CUM PLENUS FOREM ENTHOUSIASMO (1975), OP.23 (1978), IO LA MANGIO CON LE MANI (1985) y ALMOST ON STAGE (1985).
La actividad directorial de José Ramón Encinar se desarrolla tanto en el terreno sinfónico como en el operístico, destacando en su haber el estreno de numerosas obras sinfónicas, de cámara y líricas, como el de tres de las óperas de Luis de Pablo, obras de Yannis Xenakis, Franco Donatoni, Goffredo Petrassi, Cristóbal Halffter, Bruno Ducol, Joao Pedro Oliveira, Francisco Guerrero y un sinfín de autores jóvenes españoles.
En el terreno discográfico cabría señalar de un lado su dedicación al repertorio más tradicional de los siglos XIX y XX (Ravel, Falla, Rodrigo, Chapí, Albéniz, Barbieri) y por otro la apuesta por la difusión de la música de hoy en numerosos sellos italianos (Stradivarius) y españoles (Verso, Autor, Glossa), como los monográficos dedicados a Luis de Pablo, Francisco Guerrero, Gabriel Erkoreka, Massimo Botter, David del Puerto, Agustín Charles…)
Mostrando 3 de 3 libros encontrados. (1 páginas)
(1 páginas)
Encinar Martínez, Jose Ramón
1982 Editorial Alpuerto S.A.
VIII Concurso de Composición Musical de la Confederación Española de Cajas de Ahorros.
De esta partitura se dispone de Materiales para su Alquiler.
INSTRUMENTOS:
Flauta en sol-Flautín, Flautín-Flauta en do, 2 Clarinetes, Percusión I y ...
pvp.14,56 €
Últimos ejemplares
Encinar Martínez, Jose Ramón
1973 Editorial Alpuerto S.A.
pvp.10,40 €
Disponible
Encinar Martínez, Jose Ramón
1973 Editorial Alpuerto S.A.
pvp.10,40 €
Últimos ejemplares
(1 páginas)
Cervera Vera, Luis
Editorial Alpuerto S.A.
Numerosas ilustraciones en b/n.
pvp.41,60 €
Galán Gómez, Santiago
Editorial Alpuerto S.A.
Con este volumen presentamos un nuevo tratado de teoría musical del Renacimiento español, escrito en 1465 por el catedrático de Teología de la Universidad de Salamanca Pedro Martínez de Osma. Alumno de Alonso de Madrigal ...
pvp.11,00 €
Fuente Charfolé, José Luis de la
Editorial Alpuerto S.A.
Las series documentales conservadas en los archivos eclesiásticos conforman un corpus indispensable para el avance del conocimiento histórico de la música sacra hispánica. Entre ella, con asiento propio, se encuentran los libros denominados "de fechos ...
pvp.30,00 €