Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Groba y Groba, Rogelio
Nació en Puenteareas (Pontevedra). Comenzó los estudios de música con once años. A los diecisiete los continúa en Vigo para al poco viajar a Madrid para finalizarlos en el Real Conservatorio de Música de Madrid.
De vuelta a Galicia dirigió las bandas municipales de La Estrada, Tuy y Ponteareas. Tras un breve paso por Ciudad Real y después de trabajar seis años en Suiza, donde obtuvo el Premio Dante Luini,1 retornó a Galicia en 1968 cómo director de la Banda-Orquesta Municipal de La Coruña. Dirigió también el Conservatorio, la Coral Polifónica Follas Novas y la Coral El Eco. Fue el fundador de la Orquesta de La Coruña y promotor de la Orquesta Sinfónica de Galicia, de la que fue "compositor asociado".
Ejerció como profesor de armonía, contrapunto, fuga y composición en el Conservatorio Superior de Música de La Coruña, del que fue director durante veinte años, fundando, paralelamente, numerosos conservatorios por toda la geografía gallega.
Autor de varios ensayos y libros, desde 1992 se dedica exclusivamente a la creatividad musical, la cual ha sido reconocida con distinciones como el Premio de la Critica Gallega concedido en 1979, Premio Xunta de Galicia de la Cultura en 1992, Medalla Castelao en 1995, nombramiento como “Gallego del Año” en 2002 o Premio Internacional Auditorio de Galicia 2004. Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Galicia, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernandode Madrid y del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses.
Mostrando 10 de 15 libros encontrados. (2 páginas)
1 (2 páginas)
siguienteGroba Y Groba, Rogelio
1995 Editorial Alpuerto S.A.
Duración: 23'45'' General + partes Edición en colaboración con la Xunta de Galicia, colección Ars Gallaeciae Musicae, vol. VII.
pvp.15,00 €
Últimos ejemplares
Groba Y Groba, Rogelio
1993 Editorial Alpuerto S.A.
Solistas: Sorpano, Contralto, Tenor, Baritono, Bajo. Coro. 2 flautas, 3 oboes, 3 clarinetes, 3 fagotes, 3 trompetas, 3-6 trompas, 3 trombones, 1 tuba, Percusión, Arpa, Piano, Violines I, Violines II, Violas, Violonchelos y Contrabajos.
pvp.45,00 €
Disponible
Groba Y Groba, Rogelio
1990 Editorial Alpuerto S.A.
Tipoloxias fue compuesta entre los años 1981-82. Corresponde a la producción pianística portadora de una estética de tendencia más acentuadamente neonacionalista.
La sencillez melódica, la armonía colorista, la textura politonal, las formas típicas del arte músico-natural ...
pvp.10,40 €
Disponible
Groba Y Groba, Rogelio
1989 Editorial Alpuerto S.A.
pvp.10,40 €
Disponible
Groba Y Groba, Rogelio
1988 Editorial Alpuerto S.A.
pvp.10,40 €
Disponible
Groba Y Groba, Rogelio
1984 Editorial Alpuerto S.A.
Tipoloxias fue compuesta entre los años 1981-82. Corresponde a la producción pianística portadora de una estética de tendencia más acentuadamente neonacionalista.
La sencillez melódica, la armonía colorista, la textura politonal, las formas típicas del arte músico-natural ...
pvp.10,40 €
Disponible
Groba Y Groba, Rogelio
1984 Editorial Alpuerto S.A.
Tipoloxias fue compuesta entre los años 1981-82. Corresponde a la producción pianística portadora de una estética de tendencia más acentuadamente neonacionalista.
La sencillez melódica, la armonía colorista, la textura politonal, las formas típicas del arte músico-natural ...
pvp.10,40 €
Últimos ejemplares
Groba Y Groba, Rogelio
1984 Editorial Alpuerto S.A.
Duración: 16'38''
pvp.15,60 €
Últimos ejemplares
Groba Y Groba, Rogelio
1984 Editorial Alpuerto S.A.
Duración: 19'63''
pvp.16,64 €
Disponible
Groba Y Groba, Rogelio
1984 Editorial Alpuerto S.A.
Duración: 18'77''
pvp.15,60 €
Disponible
1 (2 páginas)
siguienteGalán Gómez, Santiago
Editorial Alpuerto S.A.
Con este volumen presentamos un nuevo tratado de teoría musical del Renacimiento español, escrito en 1465 por el catedrático de Teología de la Universidad de Salamanca Pedro Martínez de Osma. Alumno de Alonso de Madrigal ...
pvp.11,00 €
Martínez Miura, Enrique
Editorial Alpuerto S.A.
La música tenía un papel central en las vidas pública y privada de la Antigua Grecia. Se escuchaba en las ceremonias religiosas, en obras de teatro y competiciones poéticas y deportivas y en los actos ...
pvp.17,90 €
Alonso, Chefa
Editorial Alpuerto S.A.
¿Es la improvisación libre una forma de composición? ¿Tienen algo en común las improvisaciones en música, teatro y danza? ¿Qué técnicas se pueden utilizar? Para aprender a improvisar, como para iniciarse en cualquier práctica creativa, ...
pvp.19,90 €