
            Usted se encuentra en:
            Inicio
            
     / Libros
     / Romancero Sefardí de Marruecos
            
                       
                             
 
(0 Comentarios)
                           Comenta y valora este libro
                       
                       
                            pvp.18,00 €
                            
Agotado
El rico repertorio romancístico de las comunidades sefardíes del Norte de Marruecos se ofrece al público en este Romancero Sefardí de Marruecos en su doble aspecto, poético y musical. Una vasta Antología de romances se presentan con sus temas estudiados y comentados por Paloma Díaz Mas y con el análisis y transcripciones musicales por la autora, Susana Weich-Shahah. Así comenta el Maestro Diego Catalán en su Prólogo a la primera edición (1997 ): "Aparte de la 'novedad' que la fecha de la recolección y la ubicación de los cantores trae consigo, resulta no menos nuevo el hecho de que el estudio de los textos literarios y las melodías corran paralelos. La especialización de los estudiosos de unos y otras suele imponer la disociación de lo que es una realidad única: el romance como canción. En la Antología de Susana Weich-Shahak esta realidad se hace patente en todo momento. Ello ayuda a gozar mejor de lo que estos testimonios de una cultura en extinción tienen de verdaderas joyas artísticas."
El presente libro es una segunda edición del publicado en 1997 a la cual se han agregado numerosas versiones de los romances que fueron recogidas en las encuestas que la autora efectuó desde entonces. Además incluye la autora un capítulo dedicado al analisis del papel de la mujer en el romancero sefardí de Marruecos y, como ilustración, un DVD con romances interpretados por sus informantes.     
DEDICATORIA 
PRÓLOGO, por Diego Catalán 
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN, por Diego Catalán y Samuel Armistead 
A MODO DE PREÁMBULO Y AGRADECIMIENTOS 
INTRODUCCIÓN 
BREVE HISTORIA DE LAS COMUNIDADES SEFARDÍES EN MARRUECOS
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN, CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ROMANCES 
DEFINICIÓN TIPOLÓGICA DEL ROMANCE 
A. Texto 
B. Música 
C. Función Social 
D. Interpretación 
E. Variabilidad 
ESTUDIOS PREVIOS SOBRE EL ROMANCERO SEFARDÍ DE MARRUECOS
LA MUJER EN EL ROMANCERO SEFARDÍ DE MARRUECOS 
CONCORDANCIAS Y COMPARACIONES – Difusión de los romances
A. Distribución dentro de esta antología 
B. Comparación con el Romancero Sefardí de Oriente 
C. Comparación con el Romancero Hispánico 
D. Relaciones musicales con el Romancero Hispánico 
SOBRE EL INTERÉS DE LA COLECCIÓN, por Paloma Díaz Mas 
FOTOGRAFÍAS DE INFORMANTES 
ANTOLOGÍA 
A. Épicos 
1. Las quejas de Jimena (Jimena pide justicia) (A3) 
2. Rey Fernando + Sancho y Urraca (A4 + A5) 
3. Búcar sobre Valencia (El moro que reta a Valencia) (A10) 
B. Carolingios 
4. El cautiverio de Guarinos + El sueño de doña Alda (B5 + B6)
5. Melisenda insomne (B17) 
6. El nacimiento de Montesinos + El hijo vengador (B19 + B2)
7. Rosaflorida y Montesinos (B20) 
C. Históricos 
8. Isabel de Liar + Juan Lorenzo (C2 + C3) 
9. La muerte del príncipe don Juan (C14) 
D. Moriscos 
10. La generosidad de Narváez (El amor de oídas) (D2) 
11. Por la calle de su dama + Mira Zaide que te aviso (D5 + D6) 
E. Bíblicos 
12. El sacrificio de Isaac (E5) 
13. La consagración de Moisés (E12) 
14. Tamar y Amnón (E17) 
15. El juicio de Salomón (E19) 
F. Clásicos 
16. Blancaflor y Filomena (F1) 
17. Tarquino y Lucrecia (F7) 
18. Virgilios (El prisionero) (F8) 
G. Mocedades del héroe 
El hijo vengador (G2) + B19 = (No. 86) 
H. Cautivos y presos 
19. Las hermanas, reina y cautiva (H1) 
20. Don Bueso y su hermana (La hermana cautiva) (Hexasilábico) (H2) 
21. Don Bueso y su hermana (La hermana cautiva) (Octosilábico) (H3) 
22. Las tres cautivas (Las tres hermanas cautivas) (H4) 
23. El cautivo del renegado (El cautivo del buen ama) (H6) 
24. El moro cautivo (H7) 
25. Leonisio de Salamanca (H10) 
26. La esposa cautiva (H11) 
27. El prisionero + El conde Niño + Gerineldo (H18 + J1 + Q1) 
28. El caballo robado (H21) 
29. Las bodas de sangre (El paje de la reina calumniado) (H26)
I. Vuelta del marido 
30. La vuelta del marido (e) (I2) 
31. La partida del esposo (I6) 
32. El conde Sol (La boda estorbada) (I7) 
J. Amor fiel 
33. El conde Niño (Conde Olinos) (J1) 
34. El quintado (J3) 
35. EL quintado + La aparición (J3 + J2) 
36. ¿Por qué no cantáis, la bella? + La princesa y el segador (J4 + Q4) 
37. Diego León (J5) 
K. Amor desgraciado 
38. El pájaro verde (K5) 
L. Esposa desgraciada 
39. El parto en lejas tierras (L2) 
40. La mala suegra (L4) 
41. Sufrir callando (L7) 
42. La mujer del pastor (La malcasada del pastor) (L9) 
43. La mujer engañada (La malcasada) (L13) 
44. La mujer engañada + El caballo robado (L13 + H21) 
M. Adúlteras 
45. La Blancaniña (La adúltera) (M1) 
46. La Blancaniña + El robo de Elena (M1 + F5) 
47. La adúltera (g-a) (M4) 
48. La adúltera (e-a) (Los presagios del labrador) (e-a)) (M5)
49. Raquel lastimosa (M7) 
50. Landarico (La reina adúltera) (M8) 
51. La infanticida (M10) 
52. Las bodas en París (M14) 
N. Mujeres matadoras 
53. El veneno de Moriana (N1) 
54. La envenenadora (N2) 
55. La fratricida por amor (N4) 
56. Doña Antonia (N6) 
O. Raptos y forzadores 
57. Los soldados forzadores (O6) 
P. Incesto 
58. Delgadina (El seductor de su hija) (P2) 
Q. Mujeres seductoras 
59. Gerineldo (El paje y la infanta) (Q1) 
60. Gerineldo + El conde Sol (La boda estorbada) (Q1 + I7) 
61. La pedigüeña (La niña discreta) (í ) (Q3) 
62. El villano vil (La dama y el pastor) (Q6) 
63. Fray Pedro (El paipero) (Q7) 
R. Mujeres seducidas 
64. La infanta parida (R3) 
S. Varias aventuras amorosas 
65. Catalina (S1) 
66. La desilusión (S4) 
67. Repulsa y compasión (S5) 
68. Repulsa y compasión + La vuelta del marido (S5 + I2) 
69. El sueño de la hija (S6) 
70. Requiebros (La rueda de la fortuna) (S8) 
T. Burlas y astucias 
71. El marido disfrazado (T3) 
72. El caballero burlado (T6) 
U. Religiosos 
73. Santa Irene (U10) 
V. Muerte personificada 
74. Muerte que a todos convidas (V4) 
W. Animales 
75. Don Gato (W1) 
X. Asuntos varios 
76. La infantina (X1) 
77. La buena hija (X2) 
78. Vos labraré un pendón (X3) 
79. La doncella guerrera (X4) 
80. El rey envidioso de su sobrino (X5) 
81. El Polo (Arruinado se arroja al mar) + La infanta parida (X7 + R3) 
No catalogados en CMP 
82. Don Muñoz de Alvar 
83. El conde forzador 
84. Amor y Psique 
ADDENDA 
85. La muerte del duque de Gandía (í-a) (C12) 
86. Abenámar (C5) 
87 El hijo vengador (G2) 
88. La infantina + El caballero burlado (X1 + T3) 
89. El Mostadí + El cerco de Baza (C29 + C10) 
90. Marinero al agua (U3) 
ANEXOS 
A. Índice de primeros versos (incipit), temas y datos de la grabación 
B. Índice de primeros versos (incipit), nombre del informante y su procedencia
 
C. Índice de temas (títulos) y primeros versos (incipit) 
D. Índice de informantes, origen, lugar y año de grabación 
E. Índice de correspondencias con colecciones previas 
F. Contenido del DVD adjunto 
BIBLIOGRAFÍA     
La etnomusicóloga Susana (Shoshana) Weich-Shahak nació en Buenos Aires (Argentina) y reside en Israel desde 1958. Egresada del Conservatorio Nacional de Música (Buenos Aires) y de la Academia de Música de la Universidad de Tel ...
Weich-Shahak, Susana
Editorial Alpuerto S.A.
                
                     
                    
                
                    
                        pvp.41,00 €
                        
Weich-Shahak, Susana
Editorial Alpuerto S.A.
                
                     
                    
                
                    
                        pvp.31,20 €
                        
                
                     
                    
                
                    
                        pvp.26,00 €
                        
Weich-Shahak, Susana
Editorial Alpuerto S.A.
                
                     
                    
                
                    
                        pvp.41,00 €
                        
Weich-Shahak, Susana
Editorial Alpuerto S.A.
                
                     
                    
                
                    
                        pvp.31,20 €
                        
                
                     
                    
                
                    
                        pvp.26,00 €
                        
Maryam de Migdal, la Esposa Eterna, es una biografía novelada de la mujer conocida como María Magdalena, contada por ella misma a su hija Ruth. Se trata, en parte, de una ficción ambientada entre los ...
                
                     
                    
                
                    
                        pvp.17,90 €
                        
Torres del Rincón, Marta
Editorial Alpuerto S.A.
Cuando se comienza a enseñar a un intérprete la base de la técnica de su instrumento, el profesor es plenamente consciente de cuál es el punto de partida de su alumno: hay que explicar hasta ...
                
                     
                    
                
                    
                        pvp.12,50 €
                        
Fuente Charfolé, José Luis de la
Editorial Alpuerto S.A.
El presente volumen VII cierra la serie sobre el maestro de capilla Alonso Xuárez (1640-1696), iniciada en 2013 con el objetivo de ampliar su perfil biográfico y editar de forma sistemática todas sus obras conservadas ...
                
                     
                    
                
                    
                        pvp.32,40 €