Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Tocar la fibra
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp.32,00 €
No disponible
Edición a cargo de María José Belbel Bullejos.
Pionera de la teoría queer y del campo de la crítica literaria, Eve Kosofsky Sedgwick recopila en Tocar la fibra (Touching Feeling) los hitos más importantes de su pensamiento sobre las emociones y su expresión. A partir de su innovador trabajo en los estudios queer, la autora desarrolla en estos ensayos una teorización de los afectos que nos ofrece “herramientas y técnicas para un pensamiento no–dualista”, y a la vez toca y transforma discursos teóricos como el psicoanálisis, la teoría de los actos de habla, el budismo occidental y la “hermenéutica de la sospecha” de Foucault.
Con una prosa por momentos sombría, y a menudo animosa, pero siempre accesible y emocionante, Tocar la fibra estudia la materialización de las emociones en sus múltiples formas, mediante un fino análisis de las obras de Henry James, J.L. Austin, Judith Butler y del psicólogo Silvan Tomkins, entre otros. ¿Qué conexión hay entre la labor docente y la experiencia de la enfermedad? ¿Cómo se puede transformar la vergüenza en la fuerza motriz del placer, la performance y la política- entendidas todas ellas en clave queer? ¿Pertenece la sexualidad al campo de los afectos o al de las pulsiones? ¿Es la paranoia la única epistemología realista para los intelectuales contemporáneos? En última instancia, el compromiso de Sedgwick con el contenido de verdad de la felicidad- tan ajeno a la moda imperante-, impulsa un libro escrito de manera franca, generosa e intelectualmente audaz.
"El regalo que nos brinda Eve Kosofsky Sedgwick consiste en electrizar a las comunidades intelectuales al recordarles que el “pensamiento” tiene una temperatura, una textura y una erótica. Con una generosidad ascética hasta la abnegación, y a la vez espectacular y casi exhibicionista en su arrojo Sedgwick va abriendo va cruzando un umbral tras otro para adentrase en terrenos de investigación aún inexplorados. Hay demasiados aspectos notables en Tocar la fibra, por lo que me excuso en nombrarlos. Su escritura, engalanada con gran riqueza expresiva y una sintaxis sensacional, nos proporciona en todo momento, un placer -característico de la autora- lleno de sorpresas."
-Wayne Koestenbaum, autor de Andy Warhol
"Eve Kosofsky Sedgwick escribe con una precisión intensa, y no obstante nos dirige al ámbito donde el sentido es música: enigmático, no-lingüístico, imposible de cuantificar. Si el acto de habla performativo- en su relación con las normas y las leyes- ha sido crucial para la recepción de su trabajo en la teoría queer, la performatividad del conocimiento más allá del habla – a nivel afectivo, corporal, estético– constituye el auténtico tema de su obra posterior."
-Lauren Berlant, autora de The Queen of America Goes to Washington City.
Prólogo
Agradecimientos
Introducción
Interludio, pedagógico
1. Vergüenza, teatralidad y performatividad queer: el arte de la novela de Henry James
2. En torno al performativo: vecindades periperformativas en la narrativa del siglo XIX
3. La vergüenza en el pliegue cibernético: leer a Silvan Tomkins (escrito con Adam Frank)
4. Lectura reparadora y lectura paranoica, o; eres tan paranoico que pensarás que este texto se refiere a ti
5. La pedagogía del budismo
Bibliografía
Índice de obras citadas
Eve Kosofsky Sedgwick (1950-2009) fue Distinguished Professor of English en el Centro de Postgrado CUNY y escritora pionera de la teoría queer y la teoría de los afectos. Es la autora de Epistemología del Armario; ...
pvp.28,00 €
Newton, Esther
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.20,00 €
Gil Rodríguez, Tomás
Editorial Alpuerto S.A.
El románico es el arte con mayor contenido simbólico de la arquiectura religiosa. Los motivos escultóricos y pictóricos que impregnan toda la iconografía de las iglesias románicas, incluso de las más modestas, son el primer ...
pvp.22,00 €
Sánchez Rodríguez, Virginia
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.23,00 €
Galán Gómez, Santiago
Editorial Alpuerto S.A.
En la historia de la teoría musical, el Renacimiento español temprano representa una etapa crucial en la que se centra el estudio del presente volumen. A lo largo suyo son tres los puntos de vista ...
pvp.20,00 €