Autores

(Zaragoza, 1956) Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza. Miembro del Cuerpo de Investigadores, por oposición, y desde noviembre de 1995 hasta octubre de 2000 ha sido Jefe del Departamento de Historia del Arte «Diego Velázquez» del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid. En enero de 1997 fue nombrado Vicedirector del Centro de Estudios Históricos —actual Instituto de Historia—, cargo para el que fue nuevamente nombrado por el Presidente del C.S.I.C. en septiembre de 1998 y que detentó hasta octubre de 2000. En octubre de 1997 fue elegido miembro del Comité Científico Asesor del C.S.I.C. y en diciembre del mismo año nombrado por el Presidente del C.S.I.C. miembro de la comisión de Publicaciones. En octubre de 2000 fue nombrado Director del Departamento de Publicaciones del C.S.I.C.
Académico de Número de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza desde 1992, en la actualidad ocupa el cargo de archivero y bibliotecario. Es también correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la de Alfonso X el Sabio de Murcia y de la Nacional de Bellas Artes de Argentina.
Miembro de número de las Asociaciones Nacional e Internacional de Críticos de Arte y vocal de la Junta Directiva de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte. Miembro de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País y de la Real Sociedad Matritense de Amigos del País. Miembro del Comité Español de Historiadores del Arte. Ex-secretario de la Revista Archivo Español de Arte. Miembro del Patronato del Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella desde su creación en 1992, desde el día 1 de febrero de 1998 se hizo cargo de la Dirección General Adjunta de esta Institución. Socio fundador y vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Museo Romántico, de Madrid. Promotor y Secretario del Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro.
Entre 1989 a 1997 ha sido Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, fundada por Chicharro, Sorolla y otros artistas en 1910.
Una de sus líneas de investigación más importantes ha sido la dedicada al arte aragonés, destacando entre sus publicaciones sobre temas aragoneses los siguientes libros: La Semana Santa en Zaragoza (Zaragoza, 1981); Iconografía de los santos aragoneses (Zaragoza, 1982); La Orden del Santo Sepulcro en Aragón (Zaragoza, 1982); El Escultor Antonio Palao (Murcia, 1984); Un siglo de escultura en Zaragoza (1808-1908) (Zaragoza, 1984); La Seo de Zaragoza (León, 1987); Francisco Pradilla (Madrid, 1987); Guía de Zaragoza (Madrid, 1990); Imagen de Zaragoza (Madrid, 1990); Francisco Pradilla, nuevas obras (Zaragoza, 1994); Goya en las colecciones aragonesas (Zaragoza, 1995), en colaboración con José Luis Morales y Marín; El Humanista Aragonés Mariano de Pano (1847-1948), (Monzón, 1997); Francisco Pradilla (Zaragoza, 1999); La Seo de Zaragoza (León, 2000) y El Pilar de Zaragoza (León, 2000).


Libros de Rincón García, Wifredo

Mostrando 1 de 1 libros encontrados. (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    (1 páginas)    



    (1 páginas)    


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Weich-Shahak, Susana

    Romancero sefardí de Oriente
    Antología de tradición oral

    Editorial Alpuerto S.A.

    La presente Antología del Romancero Sefardí de Oriente ofrece una colección de romances recogidos de labios de informantes oriundos de las comunidades sefardíes que florecieron en los países que rodean al Mediterráneo oriental, lo que ...

    valoración

    pvp.31,20 €


  • Sierra Pérez, José

    Vida y crisis del padre Antonio Soler (1729-1783)
    Documentos

    Editorial Alpuerto S.A.

    Artículos de Francisco Javier Campos, Santiago Kastner, Samuel Rubio, Juan Ruiz Jiménez, José Sierra Pérez y George Truett Hollis. El Padre Antonio Soler (1729-1783), según una nota necrológica de El Escorial, era conocido en vida 'por ...

    valoración

    pvp.20,80 €


  • Martín, Elena

    Llego sábado 23
    Correspondencia entre Ramón Barce y Elena Martín (1970 - 1977) y algunos recuerdos posteriores

    Editorial Alpuerto S.A.

    Ramón Barce, compositor, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y catedrático de Lengua y Literatura, fue una persona inteligente, sensible e inolvidable para quienes disfrutaron de su proximidad. Elena Martín, médica, ...

    valoración

    pvp.18,50 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información