El patrimonio musical de Castilla-La Mancha

Recuperación y nuevas perspectivas

Capdepón Verdú, Paulino
Pastor Comín, Juan José

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

pvp.23,00 €

Disponible


Información detallada:

Resumen del libro

Coordinado por Paulino Capdepón Verdú y Juan José Pastor Comín

La revitalización de la investigación musical que se ha experimentado durante los últimos años en Castilla-La Mancha es patente gracias, entre otros, al reciente reconocimiento del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDOM) de la UCLM como Unidad Asociada al CSIC. En 2012, el CIDOM suscribió un convenio de colaboración con la editorial Alpuerto, cuyo fruto es la colección "Investigación y Patrimonio Musical", en la que se presentamos este primer volumen colectivo dedicado al patrimonio musical de la comunidad castellano-manchega. El objetivo principal de la colección es dar a conocer estudios relacionados con el ámbito de la recuperación de dicho patrimonio; en este título la novedad  radica en la importancia que adquiere para la musicología española la aparición de nuevas visiones que permiten un mejor conocimiento y valoración de este glorioso legado histórico -perteneciente a centros eclesiásticos como Cuenca, Toledo y Talavera de la Reina o a centros civiles como el Museo Nacional del Teatro- pero sin olvidar la rica y variada realidad presente, atestiguada en la obra musical de autores como Barrera y Arteaga o en la mirada hacia la creación actual.


Comentarios

Los autores:

José Luis de la Fuente Charfolé
R. Javier Moreno Abad
Luis Antonio González Marín
Paulino Capdepón Verdú
Francisco M. López Gómez
Octavio J. Peidró Padilla
Vicente Castellanos Gómez
Lucía Donoso Madrid
Glòria Ballús Casóliva
Antonio Ezquerro Esteban


Índice

Agradecimientos

Prólogo

José Luis de la Fuente Charfolé. El villancico anónimo Al torillo infernal,çagalas (E: Zac b-73/1081) ¿De Juan de Castro y Mallagaray?  
R. Javier Moreno Abad. Villancicos que se han de cantar esta noche: una aproximación a la colección de villancicos de la Catedral de Toledo
Luis Antonio González Marín. A vueltas con José de Nebra. Pensamientos sobre autorías y atribuciones
Paulino Capdepón Verdú. El patrimonio musical de Talavera de la Reina
Francisco M. López Gómez. El valor documental y musicológico de los fondos de ópera del Museo Nacional del Teatro
Octavio J. Peidró Padilla. El compositor castellano-manchego Tomás Barrera Saavedra: 75 aniversario de una música callada
Vicente Castellanos Gómez. Catalogación del Legado Histórico Musical de Salomón Buitrago (Lhmsb) en la Catedral de Ciudad Real
Juan José Pastor Comín. «Suba sobre esta máquina el que tuviere ánimo para ello» (Don Quijote II, XLI): compositores castellano-manchegos a lomos de Clavileño
Lucía Donoso Madrid. Ángel Arteaga de la Guía: La recuperación de un gran desconocido        .
Glòria Ballús Casóliva y Antonio Ezquerro Esteban. Los gozos: historia de una composición


autores de El patrimonio musical de Castilla-La Mancha

  • Es Doctor en Musicología por la Universidad de Hamburgo (1991). Ha sido profesor desde 1988 en distintos conservatorios y universidades, y en la actualidad lo es como Profesor Titular de Historia de la Música (acreditado ...


  • Profesor Titular de Universidad por el Área de Música desde el año 2009. Premio Extraordinario Fin de Carrera (1997) y Premio Nacional Extraordinario Fin de Carrera, concedido por el MEC (1998), también ha recibido Premio ...




Otros libros de Capdepón Verdú, Paulino


Otros libros de Pastor Comín, Juan José


Otros libros de Investigación y Patrimonio Musical


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Galán Gómez, Santiago

    Pedro Martínez de Osma. Tractatus musice
    Tratado de música

    Editorial Alpuerto S.A.

    Con este volumen presentamos un nuevo tratado de teoría musical del Renacimiento español, escrito en 1465 por el catedrático de Teología de la Universidad de Salamanca Pedro Martínez de Osma. Alumno de Alonso de Madrigal ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.11,00 €


  • VV.AA.

    Música en imágenes
    Francisco Andreví (1786-1853). Músico de iglesia y compositor cosmopolita en un mundo cambiante

    Editorial Alpuerto S.A.

    La música del maestro Andreví, que bien puede asociarse al más ligero romanticismo musical europeo de la primera mitad del Ochocientos, se relaciona con la música coetánea de Rossini (su Stabat Mater), de los franceses ...

    valoración

    pvp.38,00 €


  • Weich-Shahak, Susana

    Romancero sefardí de Oriente
    Antología de tradición oral

    Editorial Alpuerto S.A.

    La presente Antología del Romancero Sefardí de Oriente ofrece una colección de romances recogidos de labios de informantes oriundos de las comunidades sefardíes que florecieron en los países que rodean al Mediterráneo oriental, lo que ...

    valoración

    pvp.31,20 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información