En torno a la Segunda Escuela de Viena

García Laborda, José María

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Editorial Alpuerto S.A.
  • ISBN: 978-84-381-0400-2
  • Páginas: 226
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Castellano
  • Fecha de la edición: 2005
  • Edición: 1

pvp.20,80 €

Disponible


Información detallada:

Índice

- Prólogo de Ramón Barce 
- Introducción de Eduardo Arteaga Aldana 
- Compositores de la Segunda Escuela de Viena en Barcelona 
- La primera recepción de A. Schönberg en España (1915-1939) y su inclusión en el debate cultural de la época 
- Presencia y recepción de la música de Alban Berg y Anton Webern en España en las primeras décadas del siglo XX 
- La correspondencia de A. Schönberg con Pau Casals (edición, contexto e interpretación) 
- Simbolismo y expresionismo: Albert Giraud y Arnold Schönberg 
- El pensamiento contrapuntístico en la Segunda Escuela de Viena 
- Violencia, opresión ideológica e infidelidad en el compositor musical. Situaciones paradigmáticas en la música del siglo XX 
- Tradición y progreso en Anton Webern


autores de En torno a la Segunda Escuela de Viena

  • Realizó sus primeros estudios musicales en el Conservatorio de Música de su ciudad natal. En 1972 se trasladó a Alemania para ampliar estudios de composición y de musicología. Es titulado en composición (discípulo de Hans ...




Otros libros de García Laborda, José María


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Martínez Miura, Enrique

    La música griega antigua
    Ideas y materiales de un arte perdido

    Editorial Alpuerto S.A.

    La música tenía un papel central en las vidas pública y privada de la Antigua Grecia. Se escuchaba en las ceremonias religiosas, en obras de teatro y competiciones poéticas y deportivas y en los actos ...

    valoración

    pvp.17,90 €


  • Alonso, Chefa

    Enseñanza y aprendizaje de la improvisación libre
    Propuestas y reflexiones

    Editorial Alpuerto S.A.

    ¿Es la improvisación libre una forma de composición? ¿Tienen algo en común las improvisaciones en música, teatro y danza? ¿Qué técnicas se pueden utilizar? Para aprender a improvisar, como para iniciarse en cualquier práctica creativa, ...

    valoración

    pvp.19,90 €


  • Cervera Vera, Luis

    Arévalo (Ávila)
    Desarrollo urbano y monumental hasta mediados del s. XVI

    Editorial Alpuerto S.A.

    Numerosas ilustraciones en b/n.

    valoración

    pvp.41,60 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información