Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Enseñanza y aprendizaje de la improvisación libre
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp.19,90 €
Disponible
¿Es la improvisación libre una forma de composición? ¿Tienen algo en común las improvisaciones en música, teatro y danza? ¿Qué técnicas se pueden utilizar?
Para aprender a improvisar, como para iniciarse en cualquier práctica creativa, no existe “el método”. La búsqueda, los encuentros, los avances y retrocesos son siempre personales. No hay otra manera de aprender que no sea a través del propio autoconocimiento, el mismo que va a permitir conocer a (y aprender de) los demás. En este libro se recogen un puñado de propuestas que inciden en actitudes y parámetros musicales de los que no se habla en ningún método de enseñanza de la música. Actitudes que nos permitirán relacionarnos con los demás y reaccionar a lo que está sucediendo en el momento. Estos ejercicios los han puesto en práctica numerosos grupos y talleres interdisciplinares de improvisación en España y Latinoamérica. Son propuestas musicales y de interacción basadas en juegos, imágenes, textos, objetos, poemas y haikus. Complementando el contenido práctico, nueve artículos reflexionan sobre diferentes aspectos de la improvisación libre, su enseñanza y su valor como herramienta comunicativa, compositiva y de integración social. Los destinatarios son todos aquellos interesados en los procesos creativos y comunicativos, que están relacionados con la música y el sonido (y por lo tanto, con el espacio y el tiempo). Es aconsejable especialmente para músicos -estudiantes, profesionales y profesores-, terapeutas y profesionales de la escena (bailarines, actores, poetas, gente de circo, artistas plásticos). El libro se acompaña de un DVD con el audio de las propuestas, un concierto en directo de la Orquesta Foco conducida por Chefa Alonso y un fragmento del video de la muestra de un taller interdisciplinar de improvisación libre, en La Casa Encendida, en enero de 2012.
CRÉDITOS DEL VIDEO DEL TALLER MULTIDICIPLINAR DE IMPROVISACIÓN LIBRE, IMPARTIDO POR CHEFA ALONSO.
Festival Hurta Cordel 2012. Auditorio de La Casa Encendida. Madrid. 28/01/2012
Gracias a los participantes, a la Casa Encendida, a la asociación Musicalibre y a Silver, por acordarse de poner la cámara.
Mamen Agüera: danza
Chefa Alonso: percusión, conducción
Santiago Arribas: bajo eléctrico
Daniel Cardoso: saxo soprano
Isabel Corullón: voz
Ana Crouseilles: danza y acordeón
Maylis Del Castillo: saxo alto
Gustavo Domínguez: clarinete bajo
Christian Fernández: voz
Verónica Garzón: danza
Toña Hernández: guitarra acústica
Amaya López-Carromero: voz
Fran M. M. Cabeza de Vaca: violín eléctrico
Lía Peinador: guitarra española
Alejandro Rojas-Marcos: piano
Daniel Sancho: guitarra española
Jorge Silvestre: malabares
Torres Del Rincón, Marta
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.12,50 €
pvp.20,80 €
Paniagua, Gloria
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.12,48 €
Las celebraciones durante estos últimos años en torno al cuarto centenario no solo de la Primera y Segunda Parte del Quijote, sino también del resto de sus obras, y la conmemoración en el año 2016 ...
pvp.23,00 €
Después de ese primer acercamiento multidisciplinar al fenómeno de La Sibila que supuso la edición del libro La Sibila. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, nos encontramos aquí con una nueva aproximación, en este caso, centrada en ...
pvp.21,00 €
Fuente Charfolé, José Luis de la
Editorial Alpuerto S.A.
Las series documentales conservadas en los archivos eclesiásticos conforman un corpus indispensable para el avance del conocimiento histórico de la música sacra hispánica. Entre ella, con asiento propio, se encuentran los libros denominados "de fechos ...
pvp.30,00 €