Sobre interpretación pianística

Colomer, Consuelo

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Editorial Alpuerto S.A.
  • ISBN: 978-84-381-0150-6
  • Colección: Herramientas de Pedagogía
  • Páginas: 116
  • Dimensiones: 16 cm x 21 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Castellano
  • Fecha de la edición: 1990
  • Edición: 1

pvp.12,48 €

Agotado

Agotado

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.



Información detallada:

Resumen del libro

Consuelo Colomer, concertista de piano reconocida, divulgadora de la música y los músicos españoles fuera de nuestras fronteras, se nos presenta nuevamente como pedagoga en este interesante trabajo. La autora en su punto final nos dice: 
'El arte de la interpretación es algo que entremezcla emociones y sentimientos. Nuestros sentidos, abiertos a todas las manifestaciones de la belleza, convertirán en música, cualquier sensación si hemos sabido cultivar nuestra sensibilidad y orientar nuestra imaginación...' 


Índice

Dedicatoria y agradecimiento 
Introducción 
El profesor 
Marco físico-cultural en que se desarrolla el teclado 
-El teclado barroco y rococó 
-Beethoven 
-El teclado romántico 
-El teclado moderno 
Exigencias interpretativas 
-El teclado barroco y rococó 
-Beethoven 
-El teclado romántico 
-El teclado moderno 
Algunas consideraciones sobre los pedales 
-Mecánica de los pedales 
-El pedal y su utilización 
Notas de adorno 
Ejemplos de interpretación 
-Movimiento 
-Fraseo 
-Contraste de matices 
-Melodías intermedias 
Semblanzas biográficas 
Punto final 
Índice de nombres 


autores de Sobre interpretación pianística



Otros libros de Colomer, Consuelo


Otros libros de Herramientas de Pedagogía


Otros libros de Instrumentos


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • VV.AA.

    La Sibila
    Sonido. Imagen. Liturgia. Escena

    Editorial Alpuerto S.A.

    Desde el 16 de noviembre de 2010, el Canto de la Sibila de Mallorca está incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta circunstancia se considera un hito dentro de ...

    valoración

    pvp.19,50 €


  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Música renacentista de la Catedral de Cuenca
    Estudio y edición del Libro de Polifonía 7

    Editorial Alpuerto S.A.

    Tras sus tres anteriores trabajos en esta misma colección (Música policoral de la catedral de Cuenca. Motetes al Señor y los Santos de Alonso Xuárez (1640-1696), Música policoral de la catedral de Cuenca II. Motetes ...

    valoración

    pvp.23,00 €


  • Galán Gómez, Santiago

    La teoría de canto de órgano y contrapunto en el Renacimiento español
    La Sumula de canto de organo de Domingo Marcos Durán como modelo

    Editorial Alpuerto S.A.

    En la historia de la teoría musical, el Renacimiento español temprano representa una etapa crucial en la que se centra el estudio del presente volumen. A lo largo suyo son tres los puntos de vista ...

    valoración

    pvp.20,00 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información